Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RE6
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RU4

Noticias

Educación, la piedra angular en el futuro del país

Estudiante promocionando matrículas abiertas

Educación, la piedra angular en el futuro del país

En Colombia, la educación, desde la básica hasta la superior, enfrenta desafíos significativos en términos de calidad, equidad, cobertura y accesibilidad. Superar estos retos no solo contribuirá a la movilidad social, sino que también acelerará el desarrollo y el progreso de la nación.  

 

 

Entendiendo este contexto, la Revista Cambio organizó en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional el foro “Educación: edificando el futuro del país”. Este espacio que tuvo como propósito proponer y analizar diversas estrategias para cerrar las brechas en el sector educativo, contribuyendo así al desarrollo del país tuvo como invitado a nuestro vicerrector académico Hno. Cristhian James Díaz Mesa.

El foro sirvió como un espacio donde expertos de los sectores público y privado analizaron la adaptación a las necesidades del mercado laboral, la promoción de la innovación y el emprendimiento, y la mejora de la calidad educativa, además de explorar estrategias de colaboración entre instituciones y el sector empresarial. “Estos espacios son muy importantes ya que nos convocan a pensar sobre el papel preponderante que tiene la educación superior en diferentes lugares de nuestro  país, esto hace parte de nuestro compromiso lasallista de transformar nuestra patria y ratifica nuestro compromiso de seguir llevando adelante todos los programas y proyectos, en pro del desarrollo de todo el territorio colombiano”, añade nuestro vicerrector académico Hno. Cristhian James Díaz Meza. 

De esta manera, la Universidad se sigue posicionando como una institución fiel a los valores de la sociedad y comprometida con el desarrollo educativo y profesional de Colombia, porque en la Universidad de La Salle educamos para pensar, decidir y servir.

 

      

 

 

 

 


 

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RU6