Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit
ads_clickVer más detalle
auto_awesome
Noticias

Analítica de datos para la Agrologística

La Salle se une a la innovación en analítica de datos en el sector agropecuario.

business Facultad de Ciencias Agropecuarias
auto_awesome Unisalle Noticias
event 14 Mar, 2023
Analítica de datos para la agrologística
Analítica de datos para la agrologística
C
AutorComunicaciones
Compartir
    Seleccione un filtro
    1 de 1 elementos

    La Salle se une a la innovación en analítica de datos en el sector agropecuario

    Cuando se habla del futuro de la Humanidad, aparecen varios términos en las charlas de café, inteligencia Artificial, Robótica, Big Data, entre otras. En fin, lo que llamamos tecnologías de la cuarta revolución. El sector Agropecuario no ha sido ajeno a este proceso y el debate acerca de las nuevas tecnologías está sobre la mesa. Si bien, el mundo rural parece ir más lento que otros en el aprendizaje y adaptación, no es una materia que se considere perdida. En este sentido, el país desde la política pública se está preguntando acerca de qué tipo de datos y herramientas requerimos para llevar los territorios al siguiente nivel de competitividad y desarrollo sostenible.

    Es aquí donde la Universidad de La Salle está aportando su grano de arena al proceso a través del proyecto “analítica de datos para la agrologística” El cual se desarrolla con financiamiento de Minciencias y participación directa del Ministerio de Agricultura. Este proyecto busca en primer lugar, caracterizar las fuentes de datos tanto públicas como privadas que competen a las cadenas agrologísticas, identificando metodológicamente la calidad de los datos recolectados, la consistencia de las fuentes y la conexión entre las diferentes variables analizadas. Así mismo, busca generar modelos usando “Machine Learning” para estudiar las diferentes variables de la política pública y de riesgo para los pequeños productores, de acuerdo con Néstor Cordero, profesor del programa de Agronegocios, “el proyecto busca democratizar la información como fuente de valor para los diferentes agentes de las cadenas de producción agropecuaria en Colombia ya que los datos son la última frontera de competitividad y como sociedad, debemos garantizar su acceso para todos”. 

    De este proyecto, también surge el diplomado en Analítica de Datos que busca complementar esta estrategia con una formación para los profesionales del sector agropecuario colombiano y así, La Universidad de La Salle busca ser el motor académico de la transformación productiva del sector y de la ruralidad.

      switch_access_shortcutOpciones Rápidas
      support_agent

      Datos de Contacto

      Horario de atención

      Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:30 p.m. Sábados de 7:00 a.m a 1:00 p.m.

      Contacto general
      phone_enabled
      PBX:+57 3488000 ext: 1516,1537,1542,1543 o 1574
      phone_android
      Movil:+57 3160352537
      mail
      Correo:clinicaoptometria@lasalle.edu.co