Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit
ads_clickVer más detalle
auto_awesome
Noticias

Museo de Historia Natural de La Salle: Un legado científico en Colombia

Ciencia, historia y biodiversidad en Colombia

business Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas
auto_awesome Lo Hacemos en La Salle
event 25 Oct, 2024
Fachada del Museo de La Salle
Fachada del Museo de La Salle
C
AutorComunicaciones
Compartir
    Seleccione un filtro

    ¿Sabías que el Museo de Historia Natural de La Salle es el primero de su tipo en Colombia?

    Con más de 110,000 ejemplares que abarcan fauna, flora, minerales y otros tesoros naturales, nuestro museo ha jugado un papel clave en la historia de la ciencia en el país. Aquí te contamos algunos datos sorprendentes que quizá aún no conocías:

    1.    Un archivo de biodiversidad única: En nuestras colecciones se conservan piezas de especies actualmente extintas en sus hábitats naturales, convirtiéndose en vestigios de un patrimonio que pocos lugares pueden ofrecer.
    2.    Pionero de la ciencia en Colombia: Durante el siglo XX, nuestros ejemplares impulsaron el avance de la ciencia en Colombia, ayudando a formar a generaciones de científicos y modernizando la investigación en el país.
    3.    Un recorrido lleno de maravillas: Al visitar el museo, te encontrarás con especies de todo el mundo. Desde un oso polar hasta una jirafa y una anaconda —la serpiente más grande de Colombia—, nuestros visitantes tienen la oportunidad de ver de cerca animales que difícilmente podrían encontrar en otro lugar del país.
    4.    Visitado por presidentes: A lo largo de los años, varios presidentes de la república han recorrido las salas del museo, reconociendo la importancia de esta joya científica en la preservación y estudio de la biodiversidad.
    5.    El primer ejemplar, una cucaracha histórica: Nuestro primer espécimen fue una cucaracha (Periplaneta australiasae) recolectada por el Hermano Apolinar María, quien sentó las bases del museo. Aunque esta pieza se perdió en el incendio del Bogotazo en 1948, sigue siendo una anécdota memorable.
    6.    Un meteorito y una carpoteca: Entre nuestras piezas más especiales se encuentra un meteorito recolectado en Boyacá por Ceciliar Corredor y una carpoteca, una colección especializada de frutos y semillas, utilizada para estudiar las características y dispersión de especies vegetales y fauna asociada.
    7.    Especies con nombre propio: Algunos de nuestros ejemplares llevan nombres científicos en honor a los hermanos fundadores del museo. Entre ellos, el cucarachero de Nicéforo (Thryophilus nicefori) y el cucarachero de Apolinar (Cistothorus apolinari) son solo algunos de los que rinden tributo a estos pioneros.

    Nuestro museo no solo es un lugar de preservación, sino también un espacio lleno de historias que unen la biodiversidad con la identidad cultural de Colombia. ¡Te invitamos a descubrirlo y asombrarte con cada uno de sus secretos! 

      switch_access_shortcutOpciones Rápidas
      support_agent

      Datos de Contacto

      Horario de atención

      Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:30 p.m. Sábados de 7:00 a.m a 1:00 p.m.

      Contacto general
      phone_enabled
      PBX:+57 3488000 ext: 1516,1537,1542,1543 o 1574
      phone_android
      Movil:+57 3160352537
      mail
      Correo:clinicaoptometria@lasalle.edu.co